TERAPIA MIOFUNCIONAL OROFACIAL

LOGOPEDA

Daniela Neves Leal

Daniela Neves Leal - Logopedia Miofuncional - Madrid - outros

Soy logopeda, dedicada en exclusivo a la terapia miofuncional, en niños y adultos, colaborado con dentistas, ortodoncistas, otorrinolaringólogos, cirujanos maxilofaciales, fisioterapeutas y rehabilitadores, para afianzar los resultados en muchos tratamientos y corregir alteraciones funcionales, malos hábitos, frenillo lingual corto y también la preparación y rehabilitación de cirugía ortognática y frenectomías linguales y labiales.

TERAPIA MIOFUNCIONAL OROFACIAL

LOGOPEDA

Daniela Neves Leal

Soy logopeda y mi especialidad, en exclusiva, es la terapia miofuncional orofacial, en niños y adultos.

Colaboro con dentistas, ortodoncistas, odontopediatras, otorrinolaringólogos, cirujanos maxilofaciales, médicos rehabilitadores, fisioterapeutas y consultores de lactancia para diagnosticar y planificar los tratamientos y también afianzar los resultados de los mismos.

Trabajando en equipo logramos resultados más estables en alteraciones funcionales, malos hábitos, frenillo lingual corto, frenillos de los labios y alteraciones de la mordida (incluso tratadas con cirugía ortognática)

Daniela Neves Leal

Es graduada  universitaria en Logopedia y está especializada en Motricidad Orofacial y Terapia Miofuncional (áreas en las que, además, sigue investigando en colaboración con la Facultad de Odontología de la Universidad Complutense de Madrid)

Colabora constantemente con otros profesionales de la logopedia, odontopediatría, ortodoncia, otorrinolaringología, cirugía maxilofacial, fisioterapia y rehabilitación. Esto le ha permitido adquirir una visión global para hacer un abordaje multidisciplinar, algo que es necesario para ofrecer un tratamiento eficaz en el área de la motricidad orofacial cuando se dedica al tratamiento de malos hábitos en ortodoncia, apnea del sueño y alteraciones anatómicas de la cara.

El tratamiento personalizado junto con la conducta ética profesional son los valores que priman en su práctica clínica.

Estudios universitarios

  • Grado en Logopedia, Universidad Complutense de Madrid, Madrid. (2011-2015)
  • Máster Oficial Intervención Logopédica, Universidad Complutense de Madrid. (2016)
  • Actualmente está investigando en el campo de la terapia miofuncional orofacial en colaboración con la Facultad de Odontología de la Universidad Complutense de Madrid.

Formación especialidada

  • Máster en Motricidad Orofacial, FUB Universidad Manresa, Barcelona. (2016)
  • Posgrado en Rehabilitación Miofuncional Postural RPM, Silverio Di Rocca. (2018)
  • The Breathe Institute Ambassador – Dr. Zaghi – Formación específica en el tratamiento del frenillo lingual alterado, frenuloplastia funcional y respiración oral – The Breathing Institute – California, EEUU. (2020)

Actividad asistencial

Logopeda especializada en Motricidad Orofacial. Ejercicio en exclusiva en el campo de la Terapia Miofuncional en clínicas de odontopediatría y ortodoncia, centros de logopedia y otros centros médicos, en colaboración con especialidades varias: ortodoncia, odontopediatría, ortopedia dentofacial, cirugía maxilofacial, otorrinolaringología y especialistas en ATM y dolor orofacial.

Estancia laboral en el extranjero, colaborando como logopeda miofuncional en conjunto con equipo multidisciplinar de crecimiento facial, ortodoncia miofuncional, otorrinolaringología y cirugía maxilofacial. (2017)

Actualmente colaborando como logopeda miofuncional en clínicas dentales en Madrid, Centro Medicina Integral – MIP y clínica González & Campos.

 

Desarrollo de practica profesional según el concepto de Logopedia Basada en la Evidencia (LBE) en patologías relacionadas con:

  • Trastornos de las Funciones Orofaciales
    • respiración oral
    • deglución atípica/disfuncional,
    • alteraciones de la masticación, etc.
  • Terapia miofuncional en general en contexto Ortodoncia y ortopedia dentofacial
  • Disfunción de la ATM, dolor orofacial y bruxismo
  • Preparación y rehabilitación post cirugía ortognática
  • Alteraciones del frenillo lingual y labial
  • Trastornos del sueño: Apnea obstructiva del sueño (SAHOS) y Ronquido
  • Hábitos orales lesivos y alteraciones sensoriales relacionadas con la alimentación
  • Alteraciones del habla de origen orgánico

Coordinación laboral multidisciplinar con profesionales del ámbito sanitario, educativo y social relacionados con el paciente: otorrinolaringología, cirugía maxilofacial, odontología, odontopediatría, ortodoncia, cirugía plástica, pediatría, neurología, fisioterapia, terapia ocupacional, psicología,…)

Docencias – colaboraciones

  • Docente en el máster de Odontopediatría de la Facultad de Odontología UNIVERSIDAD ALFONSO X EL SABIO, Madrid. Clase Hábitos Orales Lesivos y alteraciones sensoriales.
  • Docente en el máster Odontopediatría UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID. Clase sobre la unión entre el profesional Logopeda y el Odontopediatra, Terapia Miofuncional.
  • Docente en el máster Ortodoncia ITECO, UNIVERSIDAD DE ALCALÁ, Madrid. Clase sobre la Terapia Miofuncional y la Ortodoncia.
  • Docente en asignatura de anomalías craneofaciales del grado de Odontología de la UNIVERSIDAD EUROPEA DE MADRID. Clase sobre la función muscular orofacial. La unión entre la Logopedia y la Odontología.
  • Colaboración en el máster Trastornos Temporomandibulares y Dolor orofacial, Universidad Complutense Madrid. Unión entre la Logopedia – Terapia Miofuncional y el tratamiento de los trastornos temporomandibulares.
  • Colaboración en máster de Ortodoncia, en Centro universitario San Rafael – Nebrija.

Formación adicional

  • En Terapia Miofuncional Orofacial en niños y adultos. (2012)
  • En Disfagia y Trastornos de la Alimentación en Pediatría. (2013)
  • En exploración en la práctica clínica logopédica con instrumentos y métodos de evaluación objetiva en Motricidad Orofacial. (2014)
  • En intervención logopédica en la Deglución Atípica/ Disfuncional. (2015)
  • En técnicas de Intervención en Motricidad Orofacial y puntos motores faciales. (2015)
  • Alteraciones Miofuncionales en la Ortodoncia. (Coimbra, 2016)
  • En Ortodoncia Miofuncional, Myobrace Certificated. (2016)
  • Meeting en Ortopedia Funcional de los Maxilares WSE European Institute (Lisboa, 2016)
  • En Intervención en la Respiración Oral y Masticación. (2018)

Participaciones en congresos

Ponente en el Simposio Iberoamericano Motricidad Orofacial II, “El papel del Logopeda en el equipo de Ortopeditropia”. (2017)

Ponente en el Congreso de la Sociedad Española de Otorrininolaringología SEORL, “Escuela del crecimiento facial: El logopeda en el tratamiento del crecimiento vertical y respiración oral”. (2018)

Póster “Terapia Miofuncional en el tratamiento de la Roncopatia y SAOS. Estudio de caso único”. SIAMO Congreso Iberoamericano Motricidad Orofacial, Madrid. (2017)

Participación como poniente en conferencia Sociedad Iberoamericana de cirugía del sueño, “Alteraciones musculares en niños respiradores orales y alteraciones del sueño – terapia miofuncional en el síndrome apnea obstructiva del sueño” (2020).

Publicaciones

Premio: Investigación Científica Ciencias de la Salud, Universidad Complutense de Madrid “¿Qué “íntima” relación mantienen la logopedia y el bruxismo?”. (2014)

Publicación Científica en Revista Reduca, Relación entre el Bruxismo y la Logopedia. (2014)

Coautora en publicación científica, “Validation of the Vertical Facial Growth Screening Test”. (Calvo-Henriquez, C., Martins-Neves, S., Martinez-Capoccioni, G., Neves-Leal, D., Ruano-Ravina, A., Faraldo-García, A., … & Martin-Martin, C.). (2019)

Autora de capítulos de libros relacionados con la intervención logopédica: Rehabilitación Miofuncional en el las alteraciones del sueño – Ronquido y Síndrome de Apnea Obstructiva del Sueño; Rehabilitación Logopédica Miofuncional en la Cirugía Ortognática.

The Breathe Institute Ambassador

The Breathe Institute

Especialización en frenillo lingual, frenuloplastia funcional, respiración oral y ronquido – apnea del sueño.

Logotipo del Colegio de Logopedas de Madrid

Logopeda Colegiado nº 28/0556